EL SACRISTÁN FORNICARIO
Amigos, si quisiéssedes un poco esperar,
aún otro miraclo vos querría contar
que por Sancta María deñó Dios demostrar,
de cuya lege quiso con su boca mamar.
Un monge beneíto fue en una mongía,
el logar no lo leo, decir no lo sabría,
querié de corazón bien a Sancta María,
facié a la su statua el enclín cada día.
Facié a la su statua el enclín cada día,
fincava los enojos, dicié: «Ave María».
El abat de la casa dioli sacristanía,
ca tenielo por cuerdo e quito de follía.
El enemigo malo, de Belzebud vicario,
que siempre fue e eslo de los buenos contrario,
tanto pudió bullir el sotil aversario
que corrompió al monge, fizolo fornicario.
[...]
Contolis por su lengua toda la ledanía,
qué dizién los dïablos e qué Sancta María
cómo lo quitó Ella de su podestadía;
si por Ella non fuesse serié en negro día.
Rendieron a Dios gracias de buena boluntat,
a la sancta Reïna, madre de pïadat,
que fizo tal miraclo por su benignidat,
por qui está más firme toda la christiandat.
Confessose el monge e fizo penitenzia,
mejorose de toda su mala contenencia,
sirvió a la Gloriosa mientre ovo potencia,
finó cuando Dios quiso sin mala repindencia,
requïescat in pace cum divina clemencia.
-Gonzalo de Berceo-
El presente texto es un fragmento de uno de los "milagros" compilados en la obra principal del autor, Milagros de Nuestra Señora, publicada entre 1246 y 1252; fecha en la que las obras pertenecientes al género de los milagros marianos alcanzaron su máxima expresión llegando a aparecer autores especializados en la materia.
La originalidad e importancia de la obra de Gonzalo de Berceo radica en la forma con la que modificó los relatos ya existentes de la Virgen para difundirlos en lengua romance y que llegase a los sectores más populares.
-Gonzalo de Berceo-
El presente texto es un fragmento de uno de los "milagros" compilados en la obra principal del autor, Milagros de Nuestra Señora, publicada entre 1246 y 1252; fecha en la que las obras pertenecientes al género de los milagros marianos alcanzaron su máxima expresión llegando a aparecer autores especializados en la materia.
La originalidad e importancia de la obra de Gonzalo de Berceo radica en la forma con la que modificó los relatos ya existentes de la Virgen para difundirlos en lengua romance y que llegase a los sectores más populares.
![]() |
Imagen by Educastur |
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus palabras!